Disfagia, diferencia entre niños y adultos.
DIFERENCIAS ENTRE NIÑOS Y ADULTOS LA DISFAGIA ES UN TRASTORNO EN LA DEGLUCIÓN DE TODA PERSONA, SIN IMPORTAR LA EDAD, PUEDE DEBERSE POR DIVERSIDAD DE CONDICIONES, DESDE PROBLEMAS MOTORES, MALFORMACIONES EN ÓRGANOS QUE ACTÚEN EN EL PROCESO O BIEN ERRORES DURANTE EL FUNCIONAMIENTO COMO MALOS HÁBITOS O ACCIONES QUE PERJUDIQUEN LA EFICIENCIA Y SEGURIDAD DURANTE LA ALIMENTACIÓN, YA SEA DE SÓLIDOS O LÍQUIDOS. DEPENDIENDO DE LA EDAD PODEMOS VER COMO CIERTAS DIFICULTADES AFECTAN DE FORMA DISTINTA O EN DIFERENTE MEDIDA, DEBIDO A QUE SEGÚN LA EDAD SE PUEDEN VER DIFERENCIAS DEL PROPIO PROCESO O DE ESTRUCTURAS QUE INTERVIENEN, YA QUE EL PROCESO ENTRE LA INFANCIA Y LA ETAPA ADULTA PRESENTA DIFERENCIAS. Algunos ejemplos de causas según la edad Niños
Problemas en el inicio de la propiocepción oral
Malformaciones del tubo digestivo
Irregularidades en la evolución de la boca.
Malformaciones durante el nacimiento o desarrollo de la cabeza y/o boca.
Adultos
Constancia de prácticas lesivas que repercuten en la deglución.
Accidentes o daños ocasionados en las estructuras ya desarrolladas.
Ictus o daños cerebrales.
Laringectomías.
Miedo/fobia atragantamientos.
Entre otros...

Christian Martín Pérez
Logopeda.