top of page
  • Foto del escritorPAAIGI

Niños con enfermedades crónicas y colegio: ¿qué debo saber?

Actualizado: 10 sept 2020


Con la apertura del nuevo curso escolar, y la inesperada escalada de casos de coronavirus durante los meses de verano, muchos padres de niñas y niños con enfermedades crónicas se están planteando si incorporarlos o no al colegio.


Al mismo tiempo, todavía no lo sabemos todo acerca de esta nueva enfermedad, y existen muchas incógnitas acerca de cómo circula el virus entre los niños y su papel en la transmisión de casos, aunque desde Marzo hasta ahora hemos podido averiguar algunas cosas: una, que afortunadamente los casos de covid19 entre los niños suelen cursar con pocos síntomas, o incluso de forma asintomática, con mucha más frecuencia que en los adultos, de ahí que los hospitales pediátricos no hayan sufrido el tsunami de hospitalizaciones y pacientes graves de los hospitales de adultos. Y una segunda cosa, es que hay varios estudios que afirman que los niños menores de 10 años contagian menos que los adultos, aunque realmente esa conclusión tendrá su prueba de fuego tras la apertura de la agenda escolar. Si se considera comprobado que los mayores de 10-12 años parece que contagian igual, lo que se tendrá que tener en cuenta en el círculo familiar y en los contactos con ancianos o familiares de riesgo.

Y