PAAIGI, un modelo de intervención integral.
El modelo de intervención PAAIGI nace oficialmente en el año 2011 ante la demanda personal de lograr una forma de intervención eficaz y eficiente, que aumentará la capacidad de los programas de intervención para sacar a la luz la potencia de cada persona.
Desde la premisa de que todas las personas, independientemente de su etiqueta diagnóstica, son únicas, PAAIGI genera programas individualizados que tienen en cuenta: tipo de crianza elegido por la familia, apoyos efectivos, contexto escolar, personalidad y estado emocional de la persona.
Con una visión de individualización del tratamiento, PAAIGI elabora un programa integrador que tiene en cuenta las siguientes áreas divididas en perfiles:
-Perfil conductual: Desarrollo armónico de la conducta que permita el disfrute y la participación activa en la sociedad.
- Perfil corporal: Ajuste de la respuesta táctil para conseguir eliminar las interferencias corporales que dificultan la socialización y el autoconocimiento.
-Perfil comunicativo: Establecimiento de las bases de una comunicación que abra el campo de interacción con el mayor número de individuos.
-Perfil académico: Elaboración de apoyos necesarios ajustados a la forma de aprendizaje de la persona.
Con los cuatro perfiles se genera una visión completa de la persona que permite dar explicación a las dificultades que presenta la persona.
